Inicio
  • Cómo conseguir tu acta
  • Contacta
  • Bienvenido a nuestro blog

    En este blog encontrarás toda la información necesaria para obtener tu acta de nacimiento en México de manera fácil y rápida.

    ¿Sabías que cualquier mexicano puede obtener su Acta de Nacimiento totalmente en línea?

    Tanto desde México como desde el extranjero, por medio de su computadora o su celular. Entra al sitio web para saber más y obtener tu acta http://www.gob.mx/ActaNacimiento/

    El registro de las personas: de la fe de bautizo al acta de nacimiento

    Antes de 1859, los registros de nacimientos, defunciones y matrimonios estaban a cargo de las parroquias de los poblados y ciudades, siendo el clero quien tenía el control absoluto de este aspecto de la vida social. Sin embargo, con la promulgación de las Leyes de Reforma, que establecieron la separación del Estado y la Iglesia, se decretó la Ley Orgánica del Registro Civil el 28 de julio de 1859, bajo el mandato del presidente Benito Juárez.

    Esta ley reguló el establecimiento del Registro Civil, así como los derechos y obligaciones en los actos del estado civil de las personas: nacimiento, matrimonio, defunciones, adopción, arrogaciones y votos religiosos. A lo largo de los años, los detalles en torno a las actas de nacimiento han experimentado cambios significativos. Por ejemplo, inicialmente no se registraba el nombre del padre a menos que el hijo fuera producto de un matrimonio, se imponía una multa si el registro no se realizaba dentro de los tres primeros días de vida del nacido, y existían registros especiales para expósitos y para hijos de mexicanos en el extranjero.

    La primera acta de nacimiento de la que se tiene noticia data de finales de 1859. Destaca en esta colección un Libro del Registro Civil de 1878, con alrededor de 390 registros de asentamientos de diversas localidades de San Juan del Río, Durango. Además, se muestran copias certificadas de actas de nacimiento de las primeras décadas del siglo XX y una fe de bautismo de Benito Juárez, testimonio de la evolución histórica del registro de las personas en México.

    Últimas Entradas

    Cómo conseguir tu acta de nacimiento en línea

    Una guía detallada sobre cómo puedes solicitar y obtener tu acta de nacimiento a través de Internet. 1. Procedimiento para obtener el acta de nacimiento en el Registro Civil Para obtener el acta de nacimiento en México, se requiere presentar ciertos documentos y cumplir con ciertos requisitos. Se necesita contar con una identificación oficial vigente, como la credencial para votar o el pasaporte. En caso de ser menor de edad, se debe presentar el acta de nacimiento de alguno de los padres. También se debe llenar una solicitud con los datos personales del solicitante y pagar los derechos correspondientes. Es importante destacar que los requisitos pueden variar dependiendo de la entidad federativa, por lo que es recomendable consultar la página web oficial o acudir al Registro Civil para conocer los requisitos específicos de cada lugar.